Jornadas de bioconstrucción con Gernot Minke -Mendoza 17 y 18 de mayo 2013-

El pasado 17 y 18 de mayo tres miembros de la “Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja” asistieron al evento organizado por la Universidad de Mendoza protagonizado por el profesor Gernot Minke, uno de los referentes más consultados internacionalmente en la materia de bioconstrucción (puedes ver su currículum aquí).

Juanjo, Pablo y Victoria con Gernot MinkeJuanjo García, miembro de CONSTRUPAJA y de la “Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja” nos explica su experiencia:

Hace un par de semanas supe de la visita de Gernot Minke a Argentina y decidí asistir a sus charlas en Mendoza. Un par de compañer@s de la Red se unieron e iniciamos los trámites de inscripción.

DSC00294Para quien no conezca al profesor Minke, es una eminencia en materia de bioconstrucción y ha dedicado su vida a la experimentación y difusión de técnicas constructivas con barro y paja.

Para los que lo hemos ido siguiendo es un orgullo poder conocerlo en persona. Gernot Minke recupera técnicas antiguas de construcción, las analiza y optimiza. Considera que estas técnica no son cosa del pasado sino que son la construcción del futuro. Entre sus técnicas y materiales más utilizados se encuentran el adobe, el tapial, el fardo de paja, las estructuras recíprocas, las bóvedas y cúpulas núbicas y los techos verdes.

interior cúpula techos verdes Inside a Hogan fardos

Sus charlas no son una simple enumeración de técnicas. Minke habla desde su experiencia personal y explica la evolución que él mismo ha experimentado en su manera de construir.

Este encuentro nos sirvió además para entrar en contacto personalmente con él y, como Red, estamos preparando un evento que tendrá lugar el próximo año en Chile. Informaremos puntualmente sobre los avances en la preparación de este evento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONSTRUPAJA Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja  Universidad de Mendoza

Esta entrada fue publicada en Talleres de bioconstrucción y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s