Aquí puedes ver un resumen fotográfico del taller de construcción con fardos de paja impartido por CONSTRUPAJA del 24 al 26 de enero en la sede de la asociación SEMBRA en Nogales – V Región.
En esta ocasión l@s alumn@s, que han venido de Santiago, Concepción, La Serena y distintos lugares de la V Región, han tenido la oportunidad de participar en la construcción de lo que será el nuevo «molino papelero» de la asociación SEMBRA. Participar en una construcción real es una experiencia muy enriquecedora.
Además hemos disfrutado de la visita de varios miembros de la «Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja», entre ellos Elio Telias que ha hecho una breve demostración de lo que será el taller de estucos de barro que realizaremos antes de que finalice la temporada.
Como en ocasiones anteriores, vari@s alumn@s han expresado su intención de construir próximamente. ¡Esperamos poder informar del avance de sus obras!
Sigue atent@ a nuestra web para informarte sobre nuestras próximas capacitaciones en todo Chile.
excelente trabajo!!!
Mucho secretismo en este tipo de construcción. Un manual público bastaría.
Hola Diego,
Hacemos mucho por la difusión de este sistema constructivo. Sin embargo no es posible aprenderlo mediante un manual, como solicitas. No obstante, existe mucha literatura al respecto. Personalmente te recomiendo estos dos libros:
Nitzkin, Rikki y Termens, Maren
Casas de Paja – Una guía para autoconstructores
Ediciones EcoHabitar
ISBN: 978-84-614-2406-1
Minke, Gernot
Manual de construcción con fardos de paja
Editorial Fin de siglo, Montevideo, Uruguay 2006
ISBN 9974-49-361-7
Aun así, considero que no es posible aprender una técnica constructiva (sea la que sea) leyendo un libro o manual, sino que hay que construir con las propias manos. Por eso nos centramos en las capacitaciones teórico-prácticas de muy diversos tipos y dirigidas a todo tipo de público. También puede servirte participar en un voluntariado en combinación con un libro (teoría y práctica son importantes). En nuestro facebook hay varios links de personas que están solicitando voluntari@s para sus obras. Tal vez te interese asistir a alguna de ellas.
Saludos,
Juanjo García