Aquí va la galería de fotos del último taller en el que he participado como profesor. En este caso no ha sido en Chile sino en España:
L’Horta de la Viola es un espacio rural donde se desarrolla la agroecología, la bioconstrucción con fardos de paja y la educación ambiental. Desde hace muchos años ofrecen talleres de construcción con fardos de paja en Semana Santa y verano. Ahí es donde aprendí yo y mis profesoras fueron Maren Termens y Rikki Nitzkin, fundadoras de la «RCP: Red de Construcción con Paja de habla hispana» y autoras del libro «Casas de Paja – una guía para autoconstructores».
Tras varios años ofreciendo capacitación, ahora ofrecen talleres en varios niveles. En esta ocasión tuve la oportunidad de participar en el taller de Nivel 2, en el que se profundiza en las técnicas de construcción no autoportante, se enseña a hacer encajes, muros curvos, fardos triangulares y varias técnicas de acabados con revestimientos de arcilla y cal. En esta ocasión me dieron la oportunidad de enseñar técnicas complementarias como los muros de quincha, muy interesantes para utilizar en nuestras construcciones de fardos, por ejemplo para hacer tabiques interiores.