Amigos y amigas de Construpaja:
En nuestro nuevo servicio de talleres “NO SÓLO FARDOS” ofrecemos este taller de
CONSTRUCCIÓN DE DOMOS GEODÉSICOS
Hace unos meses realizamos un taller de un solo día en el que se enseñaba a construir un domo de estructura liviana con tubos de pvc. En ese caso era para la estructura de un invernadero (puedes ver fotos de ese taller en el siguiente link)
En esta ocasión el taller dura dos días y se van a enseñar distintas técnicas, frecuencias y materiales.
Los relatores:
Daniel Villagra: Estudiante de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera. Está realizando su tesis sobre la eficiencia energética de un domo geodésico de madera frecuencia cuatro sin conectores. Está deseoso de transmitir todo el conocimiento adquirido durante la elaboración de su Proyecto de Título. Este taller servirá, entre otras cosas, para financiar los materiales necesarios para su trabajo de investigación.
Fernando Espinoza: Profesor de la Universidad de La Frontera. Está construyendo su casa domo en Lonquimay. A pesar de no pertenecer al rubro de la construcción, se ha lanzado en esta empresa junto con su familia y asegura que cualquiera puede construir su casa si adquiere la capacitación necesaria.
Juanjo García: Miembro de Construpaja y profesor de Construcción Sustentable en la Universidad de La Frontera. Viene de Barcelona y vive en Temuco desde hace tres años. Desde entonces ofrece capacitación en construcción con fardos de paja y, en vista de la demanda, desde hace poco tiempo ofrece talleres de otras técnicas constructivas sustentables.
Aquí va la información:
FECHAS: Sábado 25/10/2014 y Domingo 26/10/2014
HORARIO: 9:00h a 18:00h (duración total: 16 horas)
LUGAR: Getsemaní 1320 – Villa San Andrés – Temuco (Detrás del hiper LIDER)
PROGRAMA:

• Bienvenida y presentación teórica (características del domo, frecuencias y cálculos, sistemas de conexiones…)
• Ejercicio práctico a pequeña escala con bombillas para entender frecuencias.
• Cálculo y fabricación de aristas de pvc con sistema de pernos.

• Montaje de domo de estructura liviana con aristas de pvc y conexiones de pernos.
• Cálculo y fabricación de aristas de madera con s

• Montaje de domo de madera con conexiones de rótulas. DOMINGO 26: MAÑANA:
• Presentación de proceso constructivo de una casa domo construida en Lonquimay con sistema de molinete (triángulos de madera sin conectores). También se ofrece la posibilidad de visitar la construcción en otro fin de semana y colaborar con lo que se esté ejecutando en ese momento.
•

(El orden de las actividades y los horarios pueden cambiar según el avance del taller).
VALORES:
Público general: $30.000 (1 día) / $50.000 (2 días)
Parejas o grupos: $20.000/persona (1 día) / $35.000/persona (2 días)
Estudiantes: $15.000 (1 día) / $30.000 (2 días)
La inscripción incluye almuerzo de ambos días.
Para consultas diríjanse a construpajachile@gmail.com o al teléfono 7108 7718.
Me encanta el trabajo que están haciendo..si hay mas talleres avicen..
soy de la séptima región.
¡Qué bueno que te guste, Osvaldo!
Te avisaremos de nuestros próximos talleres y otras noticias de interés.
Saludos,
Juanjo García
Somos de Melipeuco, nuestra hija quiere construir en el campo, nos gustaría btener más información y fotos.
Hola, Florencia:
¿Qué información necesitas? Si quieres, envíanos un e-mail a construpajachile@gmail.com con los detalles.
Hola soy nuevo en esto y me gustaria aprender yo soy de viña del mar donde puedo ir para informacion y capacotacion
Hola, Eduardo:
Teniendo en cuenta tu interés te incluiremos a nuestro listado de contactos y te haremos llegar información de los talleres o actividades que vayamos realizando.
Precisamente ahora estamos ofreciendo un taller de construcción con fardos de paja (método Nebraska) en Nogales – V Región.