Construir con fardos de paja es FÁCIL:
Por su forma, el fardo de paja es como un “macro-ladrillo” pero su ligereza lo hace muy manejable. Levantar un muro de fardos de paja es mucho más rápido que hacerlo con ladrillo cerámico: los “ladrillos” son más grandes, no necesitas mortero de agarre, se pueden cortar y curvar, no hace falta mano de obra especializada…
Construir con fardos de paja es DIVERTIDO:
Si tienes tiempo, ganas de aprender, amigos que te ayuden… y poco dinero, ¡anímate a autoconstruir!
En una construcción con fardos de paja todos y todas pueden participar: mujeres, hombres, niñ@s, ancian@s, familiares y amig@s…
Hacer tu propia casa te subirá la autoestima y te capacitará para hacer el mantenimiento, reformas y ampliaciones que precise.
¿Quién hará tu casa con más cariño que tú mism@?
Construir con fardos de paja es ECOLÓGICO:
La paja es un material de desecho (es lo que sobra cuando cosechamos el cereal). Utilizarlo en la construcción es darle un uso. Cuando no se utiliza, a veces se quema el excedente provocando contaminación y riesgo de incendio.
La elaboración del fardo de paja consume muy poca energía. Sobre todo si lo comparamos con otros materiales como ladrillos u hormigón.
Si puedes conseguir los fardos en tu zona, ahorrarás en transporte (ahorro económico, ecológico y energético).
Y por muchas otras razones: por su alta aislación térmica y acústica, por su buen comportamiento ante incendios y sismos… Amplía esta información en la web de la Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja.
Vari@s de nuestr@s alumn@s ya están construyendo sus casas con fardos de paja. ¡Visita sus construcciones aquí!
¿TE HEMOS CONVENCIDO?
Si te has decidido a construir tu propio hogar, cabaña, quincho, bodega… y necesitas capacitación, asesoría en fase de proyecto o de obra, o que te ayudemos con la organización de la misma… ¡CONTACTA CON NOSOTR@S!
Estimados, desde hace un año que ando buscando un tipo de construccion sustentable y ecologica, e visto varios sitios y asistido a uno que otro taller. Me parce genial este tipo de construcciones que mezclan elementos de nuestra naturaleza, les doy mis mas sinceras felicitaciones y me encantaria ser participe de este gran movimiento constructivo.
Saludos.
Gracias por tus comentarios, Luis.
Nos vemos el viernes en el taller de Concepción… y claro que serás partícipe de este gran movimiento. ¡Vamos a hacer historia con la certificación del fardo como material de construcción!
Vivo en una casita rustica..y los inviernos son muy duros..queremos forrar la pared q da al norte con bloques de paja pq hems leido todos sus beneficios..pero como los unimos..necesitan apuntalarse…
Becesitariamos ayuda urgente pq aca hace mucho frio..
Un saludo y abrazote
excelente información, son una maravilla estas casas, felicidades!