Esta es la primera casa que construí en Chile. Por eso es tan especial para mí.
L@s propietari@s son Aldo y Paula (recientemente la familia creció y llegó Gabriel).
En el momento en que se instalaron definitivamente en su nuevo hogar, no pude evitar sentir una gran emoción por haberles ayudado a cumplir su sueño. Nunca olvidaré el día en que Aldo y su madre se reunieron conmigo para ver qué se podía hacer con esos planos que tenían, pues no estaban dispuestos a renunciar a su sueño de tener una casa de fardos de paja.
El proyecto sufrió una gran transformación en mis manos y parece que supe traducir lo que l@s usuari@s necesitaban.
Es una construcción «Postes y Vigas» con pilares tipo cajón, muros de fardos colocados de costilla, cimiento y sobre-cimiento de hormigón, tabiquería interior de quincha, techo con aislación de paja e impermeabilización de teja asfáltica, y revoques exteriores e interiores de tierra.
¡Muchas gracias Aldo, Paula y familia por ofrecerme esta oportunidad de la que han surgido muchas más!
que hermosa su casa, yo estoy partiendo con mi casita de paja me gustaria saber con que rebocaron la casa en el interior de ante mano muchas gracias
atte
cristian basualdo
Hola, Cristian:
Tanto el revoque interior como el exterior son de barro (una mezcla de tierra arcillosa, arena y paja). El interior se pintó con cal para darle un aspecto más luminoso a los espacios.
Me encantaría recibir fotos y noticias del avance de tu construcción.
Saludos!
Juanjo García
Juanjo!!!!!!!!! …Gabriel a sus 10 meses …ya te agradeceeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!! te pasaste de corazón!! cuenta con nosotros!!!!! un abrazo cariñoso a tan buena persona….las puertas abiertas a los que deseen ir a ver nuestro hogar!!!
¡Gracias a vosotr@s por confiar en mí! Un fuerte abrazo a Paula y al pequeño Gabriel!!!!
Aldo, con mi esposa Cecilia queremos hacer una casa parecida a la de ustedes, y recogiendo la invitación, espero no sea inoportuno, nos gustaría visitarlos.
Hola, Alberto:
Reenviaré tu mensaje a Aldo y Paula. Estoy seguro de que estarán encantados de recibirte con Cecilia.
Saludos,
Juanjo García
Y como vas????
realmente espectacular verdaderos genios de la construccion..bravo
hola cual es el costo Por m2 de arquitectura para este tipo de construcción
Gracias
Hola, Alberto:
Es difícil dar una cifra, pues el valor del metro cuadrado depende de muchas cosas: la superficie, la complicación del diseño, los materiales y sistemas de cimientos, sobrecimientos, estructura, etc. el tipo de cubierta y su material de cubrición, las ventanas, las instalaciones, las terminaciones…
Lo mejor es que, si tienes un croquis de lo que quieres o una idea en mente, me lo envíes y te cotizamos ese caso particular.
Saludos,
Juanjo García
Que fabulosa casa!!, felicitaciones a los propietarios por cumplir su sueño, me encantaria saber juanjo cuando habra un curso de construccion con fardos de paja cerca de la ciudad de Valdivia, un saludo cordial!.
¡Qué bueno que te interese, Patricio!
Sigue atento a nuestra web y facebook para estar informado de los próximos talleres. En cualquier caso, teniendo en cuenta tu interés, te agregamos a nuestro listado de contactos para hacerte llegar todas nuestras comunicaciones.
Saludos,
Juanjo García
Buenas soy Victor de Santiago. Ante todo saludar afectuosamente a esta Comunidad fraternal que se arma en torno a una idea genial y altruista. También compre un terreno y quiero construir en esta modalidad, amigable con el medio ambiente y evitar vivir para trabajar y pagar.
Ademas, supone reforzar la convivencia amistad entre muchas otras cosas.
Eso primero.Mis felicitaciones y agradecimientos
En segundo saber si harán algun curso y si es posible hacer consultas tales como es posible sacar una recepcion final de una casa de fardos.Entiendo que se han hecho estudios contra fuego con resultados positivos.. Ojalá puedan dar información, sobretodo del curso y podrá participar en actividades de aprendizaje junto a otras personas
Un saludo fraternal
Victor
Hola, Víctor:
Muchas gracias por tu comentario. Sigue atento a esta web y a nuestro facebook para estar al corriente de las próximas capacitaciones. De todas maneras, teniendo en cuenta tu interés, te hemos incluido a nuestro listado de contactos para enviarte información personalmente.
En cuanto al tema de la recepción final, sí, es posible. Si lo necesitas, conviene que te asesores con un profesional desde el principio para no tener problemas una vez finalizada la obra. Como sabes, entre nuestros servicios ofrecemos asesorías. Consúltanos si lo precisas.
Saludos,
Juanjo García
Absolutamente ilustre que me asesoraré con ustedes!
No saben el bien que hacen….darn alternativas para que las personas puedan hacer valer sus derechos de una vivienda digna y alcanzable.. eso se valora y respeta.
La casa no debe ser un sueño sino un derecho.
Muchas gracias
Me encuentro radicado en un paraje denominado La Pega, Departamento de Lavalle, ¨Provincia de Mendoza, Argentina. He seguido con atención los comentarios me interesa contactarme. Mi propósito es desarrollar un proyecto rural para 100 familias(una aldea ecológica). Dispongo de todos los materiales. Además el inmueble posee derecho de riego, pozos semisurgentes con agua con calidad para consumo. Juanjo te dejo mi correo sepanebot@outlook.com Te pido tengas la amabilidad de contactarte. Puedo surgir algo que de solución a muchas familias.
Gracias
Hola, Sebastián:
Se ve bien interesante tu proyecto. Te contactaré por e-mail para ver cómo podemos colaborar.
Saludos,
Juanjo García