Estamos muy contentos de informar que Construpaja y la Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja están participando en un proyecto que pretende certificar este sistema constructivo.
Esto, que ya se ha conseguido en otros países, sería un gran avance para la construcción sustentable en Chile por las posibilidades que tiene de construir de manera económica, ecológica y social, siendo una oportunidad muy interesante para ser implantada en programas de vivienda social y de emergencia.
El primer ensayo a realizar es el de resistencia al fuego. Aquí puedes ver un vídeo del ensayo que ya se realizó con gran éxito hace diez años en Alemania. Esto demuestra que este sistema puede ser una oportunidad para aquellas personas que han perdido su vivienda en catástrofes como el reciente incendio de Valparaíso.
El proyecto que está permitiendo este gran avance en la construcción en Chile, es un Innova BIO BIO que se ha adjudicado el arquitecto de Concepción Oscar Ronnie Carrillo y su equipo de Manzana Verde.
Los resultados serán de gran importancia ya que permitirán validar el sistema constructivo más sustentable que existe en el planeta; ya que es uno de los que menos emisiones de CO2 genera en todo su proceso; además de ser reconocidas sus ventajas térmicas y, por consiguiente, ahorro en calefacción; y por último, por su gran economía ya que es un material de bajo costo, remanente de la cosecha de cereal.
Hola
Me interesa mucho el curso ,en stgo habrá alguno ?
Saludos cordiales
M. Gonzalez
Hola, Muriel:
Por ahora no tenemos prevista ninguna capacitación en Santiago, pero es posible que hagamos una el próximo mes en Concepción con motivo de la fabricación de las probetas para el resto de ensayos.
En primavera volveremos a ofrecer talleres en la V Región y en La Araucanía.
Teniendo en cuenta tu interés, te informaremos de próximas capacitaciones.
Saludos,
Juanjo García
(cel. 7108 7718)